miércoles, 29 de abril de 2015

Ubicación del Municipo Somotillo en el Departamento de Chinandega.

Somotillo es una municipalidad del departamento de Chinandega, en la República de Nicaragua.
Su Geografía: limita al norte con los municipios de Santo Tomás, Cinco Pinos, San Francisco del Norte y la República de Honduras, al sur con el municipio de Chinandega, al este con el municipio de Villanueva y al oeste con el de Puerto Morazán.2 La cabecera municipal está ubicada a 206 km de la ciudad de Managua.
La mayor parte del municipio está situada al norte y al este de la Depresión (o graben) Nicaragüense en las faldas occidentales de la cordillera central del país. Los ríos de la región corren al Pacífico mayormente a través del Estero Real.
Naturaleza y clima: El municipio tiene un clima tropical de sabana que se caracteriza por una marcada estación seca de 4 a 6 meses de duración, La precipitación varía desde un mínimo de 500 mm. Hasta un máximo de 2.000 mm.2
El pueblo de Somotillo, cabecera del municipio, está ubicado en la ribera norte del Río Gallo. En la época de lluvia, el Río Tecomapa corre al norte del pueblo. En 1998 durante el Huracán Mitch estos dos ríos se desbordaron inundando gran parte del asentamiento. El municipio fue gravemente afectado por el huracán, muriendo varias personas y provocando significativas pérdidas materiales.

 Localidades: Además del casco urbano del mismo nombres, existen un total de 29 comunidades rurales:3 La Fragua, Jiñocuao, El Ojoche, Los Limones, Palo Grande, San Miguelito, La Cofradía, Rodeo Grande, Caimito, La Danta, El Tejar, La Carreta, Dulce Nombre de Jesús, La Flor, Los Encuentros, Las Mariítas, San Enrique, Los Balcones, La Pavana, Palo de Rueda, Augusto C. Sandino, Las Mesas, El Laredo - Carpintero, Los Tablones, Las Mesitas, El Rodeíto, San Antonio, Torres Jicote, Jícaro Bonito, Santa Pascuala Los Diamantes Santa Fe.
 

Historia: El municipio originalmente fue un asentamiento indígena; la colonización española en el proceso de exterminio físico y mestizaje, acabó con las raíces indígenas del municipio. El Dr. José María Estrada, Presidente Legitimista, durante la Guerra Nacional de los años 1856 y 1857 instaló en Somotillo su gobierno. El 21 de junio de 1856 y el 4 de julio del mismo año, en la plaza de este pueblo acamparon las fuerzas de ayuda a Nicaragua, enviadas por el Gobierno de Guatemala.


Población: 28, 204 Habitantes


Población Urbana: 11,531 Habitantes


Población Rural: 16,672 habitantes

No hay comentarios.:

Publicar un comentario